RE: Ecuaciones Diferenciales Solución de Ecuación Exponencial
Buenas Tardes, estoy entrando en el mundo de las ecuaciones diferenciales y tengo unas dudas en cuanto a su interpretación práctica.
Tengo la siguiente tabla de datos:
p1= (0,4); p2=(1,8); p3=(2,16); p4=(3,32), p5=(4,64)
si se analiza la información de puede deducir solo por los datos que la ecuación que modela el comportamiento de la tabla es: 2^(x+2), al menos para el intervalo (0, +inf.)
Ahora bien, si quisiera obtener la representación mediante ecuaciones diff, tomando deltas entre muestra y muestra, el sistema de variables responde a, y’=(1/2)y, ahora resolviendo esta ecuación diferencial obtenemos y=4*e^(0,5*x), las gráficas de ambas f(x) son distintas.
Pero si se que existe una ecuación empleando e tal que: 2^(x+2) = b*e^(ax)+c, quisiera saber que es lo que estoy malinterpretando en referencia a las ecuaciones diferenciales que no me permite a partir de mis datos obtener el f(x) que coincida con mi tabla.
Saludos,
Alexander.
Hola Laurel,
Los datos indicados son los dato de la tabla, disculpa la forma como los presente, los puntos o coordenadas serían:
(0, 4) (1, 8) (2, 16) (3, 32) (4, 64)
- Comentar (0)