La transformada de Laplace es una herramienta fundamental en problemas como resolución de ecuaciones diferenciales o análisis de señal.
Teoría
En esta página de la UNED hemos encontrado un recurso excepcional que expone de manera clara, limpia y concisa el material de nivel de grado de transformada de Laplace. En la página 14 comienza la sección de introducción donde se presentan la definición de la transformada de Laplace, de función de orden exponencial y se relacionan ambas mediante un teorema de convergencia.
Te recomendamos también que le eches un vistazo a los siguientes apuntes de la UAM. Puedes mirar este enlace para una introducción y primeros ejemplos de la transformada:
Y estos en relación a la existencia y unicidad:
Ejemplos resueltos
La definición permite calcular diversas transformadas de Laplace. En estos vídeos puedes ver ejemplos resueltos de algunas funciones básicas:
Función exponencial
Función sin(t)
Función cos(t)
Potencia entera de t
Ejercicios con solución
En los apuntes de la UNED puedes encontrar ejercicios sobre estos temas. En la página 20, los ejercicios 1-6 tratan de cálculo de trasformadas por definición. Con los ejercicios 12-14 puedes practicar el concepto de orden exponencial. Para los ejercicios 7-11 te puede venir bien echar un vistazo a la página de recursos para calcular transformadas de funciones definidas a trozos.
También puedes encontrar los ejercicios relacionados con definición, existencia y solución de los apuntes anteriores de la UAM en este enlace:
Ejercicios de definición
Ejercicios de existencia y unicidad
Tabla de transformadas inmediatas
Cuando trabajamos con transformada de Laplace es muy útil tener un resumen en forma de tabla de las transformadas inmediatas. Te recomendamos dos: una más clara y básica, y otra que contiene más casos y que es más útil para imprimir